Sala Plenaria y MINCOTUR 1
La Sala Plenaria, acoge la actividad troncal común a todo el congreso y la agenda específica MINCOTUR 1 y va a reunir a los líderes institucionales y empresariales al máximo nivel, conferencias magistrales, mesas redondas de expertos referentes y a todos los protagonistas comprometidos con la recuperación.
Se abordarán temas clave en el contexto actual, como la gestión de los fondos europeos, la autonomía estratégica: dependencias y alianzas estratégicas, la importancia de la ciberseguridad o la línea de ayudas de los programas ACTIVA para impulsar la digitalización y el crecimiento de las empresas.
Continuando con la vocación internacional de los Congresos Industria Conectada, contará con mesas institucionales relativas a las políticas públicas de España y Argentina en materia industrial y, además, se mostrará la importancia de la colaboración público-privada para hacer frente a los desafíos del presente para abordar el futuro.
La Sala Plenaria acogerá con el máximo nivel institucional la sesión de apertura y clausura y la entrega de la IV Edición de los Premios Nacionales de Industria Conectada 4.0.
Participan
Nuria Oliver
Scientific Director and Co-Founder, ELLIS ALICANTE FUNDATION
Pascual Muñoz
Full Professor & Director UPVfab, UNIV. POLITÈCNICA VALÈNCIA
Jordi Llinares
SG de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos MINCOTUR
María Empar Martínez
Secretaria autonómica de Economía Generalitat Valenciana
Antonio Novo
Presidente de la European Clusters Alliance y Clusters.es FENAEIC
David Monllor
Cluster de empresas innovadoras del valle del juguete
Raül Blanco
Secretario General de la Industria y de la Pyme, MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Mayda López-Belmonte
Vicepresidenta, AEC
Galo Gutiérrez
Director General de Industria y de la Pyme, MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Ingeniero industrial, especializado en Mecánica, por la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con un Máster en Dirección y Administración de Empresas (Executive MBA) por el Instituto de Empresa. A lo largo de su vida profesional, ha desempeñado diferentes cargos, como el de jefe de área de Normativa Comunitaria y Autonómica en la Subdirección General de Áreas y Programas Industriales; subdirector general de Fomento de la Innovación Empresarial en el Ministerio de Ciencia e Innovación; o subdirector general adjunto de Fomento de la Innovación Industrial en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Joan Ribó
Alcalde, VALENCIA
Javier Candau
Jefe del Departamento de ciberseguridad en Centro Criptológico Nacional
Ricardo Alfonsín
Embajador, ARGENTINA
Xiana Méndez Bértolo
Secretaria de Estado de Comercio, MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Fernando Guldris Iglesias
Director General IGAPE
Elena López Tamayo
Directora Técnica del Plan de Transformación La Rioja
Diana Morato
Experta en Digitalización. Consejera Independiente Adolfo Dominguez
Alberto Moreno
Representante de Scoobic y CEO de Scoobic Microhub.
Salvador Navarro
Presidente de la CEV - Vicepresidente de CEOE
Reyes Maroto
Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
José Ignacio de Mendiguren
Secretario General de Industria y Desarrollo Productivo. ARGENTINA
abogado y escribano de formación, e industrial desarrollista por convicción. Actualmente Secretario de industria y desarrollo productivo. Fue presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior - BICE -, Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, el Primer Ministro de Producción de la Nación, director del Banco Nación y presidente de la UIA. Reconocido por la UBA en el aniversario por los 200 años como personalidad destacada.