Hay muchas razones en la vida para considerar que somos personas afortunadas… y creo que una de ellas tiene que ver con el hecho de que vivimos en una sociedad que está digitalizada y que responde a una necesidad de inmediatez cada vez más grande. Sobre todo si somos emprendedores y estamos a cargo de un negocio del que somos responsables y que depende en su mayor parte del esfuerzo y los conocimientos que podamos ofrecerle. Hablamos de esto precisamente por una cuestión ligada al marketing digital, que es la manera que han encontrado las empresas de darse a conocer de una manera mucho más eficaz de todas las que se han llevado a efecto hasta ahora.
Son muchas las ventajas que se asocian de alguna manera a este tipo de marketing, entre las cuales yo destaco las siguientes:
- Por una parte, hay que hablar de que el marketing digital permite que se pueda disponer de datos más precisos que nos permitan valorar si la inversión que estamos haciendo es buena o no.
- Por otro lado, debemos mencionar la palabra «eficacia» porque podemos llegar exactamente al tipo de público que queremos, filtrando por sus intereses e incluso por su ubicación geográfica.
- En tercera instancia, podemos redirigir al público a donde queramos (a nuestra página web o a la landing page de una campaña, por ejemplo), de tal modo que le facilitemos la compra de nuestros productos o la contratación de nuestros servicios.
La verdad es que he podido darme cuenta de todo esto en primera persona. Dirijo una pequeña tienda especializada en la venta de ropa para todos los públicos en mi localidad natal. Destaco por ofrecer todo tipo de prendas a un precio que es bastante reducido y siempre he creído que eso podía interesar a mucha gente, ya no solo de mi pueblo, sino de los que se encuentran a nuestro alrededor. Y, aunque siempre he tenido público fiel y el negocio ha sido rentable, hace un año decidí dar un paso al frente para seguir creciendo y obtener mayores beneficios. Por eso, decidí apostar por una estrategia de marketing que fuera más ambiciosa de lo que lo había sido hasta entonces.
Lo hice porque obtuve información al respecto de lo que viene sucediendo con la inversión en marketing en los últimos años. En la web de ReasonWhy se publicó una noticia en octubre del año pasado en la que se decía que esa inversión en marketing creció en 2023 por tercer año seguido y que ya superaba los 31.000 millones de euros, una cifra que parecía un sueño hasta hace no demasiado tiempo y que pone de manifiesto que la publicidad sigue siendo la mejor amiga de cualquier negocio que se precie para intentar crecer y darse a conocer entre el tipo de público que necesite o desee.
Tenía la necesidad de aumentar mi inversión en marketing. Sobre todo, me parecía interesante todo lo que tiene que ver con el marketing digital por las razones que os estaba diciendo más arriba. Sabía que era una estrategia que me iba a resultar rentable y en la que iba a tener acceso a todo tipo de datos, algo que necesitaba para conocer de una manera más profunda a mi público. Pero el marketing digital, como seguramente ya sepáis, es algo que engloba un montón de estrategias. Engloba la creación y optimización de una página web, el lanzamiento de campañas en redes sociales, posicionamiento Seo… y un montón de cosas más.
De todas esas cosas, la que me pareció más interesante fue la de las redes sociales. También me documenté al respecto de este tema y vi una noticia en la web de Puromarketing que decía que la inversión publicitaria en redes sociales ya representaba el 33’9% del total del gasto en el área digital. En el año 2024, esa inversión en redes sociales estaba previsto que superara los 300.000 millones de euros, una cantidad que es una barbaridad y que deja claro que todo el mundo está como loco por apostar por una herramienta de marketing que funciona y que ha venido a nuestros días para quedarse.
Sentía la necesidad, por tanto, de apostar por las redes sociales de mi tienda. Hasta entonces, no las había trabajado por falta de tiempo puesto que solamente con la gestión de la ropa ya se van muchísimas horas de trabajo, os lo puedo asegurar. Pero necesitaba una mejora sustancial en el campo de las redes, no había duda si quería conseguir un repunte de la popularidad del negocio. Por tanto, empecé a sondear diferentes opciones de cara a obtener esa mejora de la que estoy hablando y que tenía que servir para que la tienda fuera un lugar de peregrinación para la gente de toda la comarca. Sabía que podía conseguirlo y no quería que nada ni nadie me limitara.
Lo que hice fue buscar una agencia que estuviera experimentada en la materia. En redes sociales, un negocio puede crecer muy rápido y ese era mi objetivo. Después de analizar los pros y contras de varias opciones, me quedé con Publigar, una entidad especializada tanto en publicidad exterior como en redes sociales. Las redes sociales constituían una de sus especialidades en lo relativo al marketing digital y su experiencia en comunicación (20 años) me dejaba bastante tranquilo. Tengo que decir que no me arrepiento en absoluto de haber tomado esta decisión y a continuación os voy a explicar por qué.
Los resultados de una apuesta como la que llevé a cabo han sido muy positivos porque me han permitido expandir mi imagen a lo largo de los últimos meses. He notado un aumento en el número de clientes y no solo eso, sino que también se ha visto incrementado el ticket medio por cada cliente. Esta es una magnífica noticia porque no solo me conocen más y en otros pueblos, sino que la gente confía más en mí para obtener las prendas que necesitan a lo largo de su día a día. Está claro que eso juega en mi favor y que el negocio se encuentra en un momento en el que el crecimiento es algo real gracias a las redes sociales y a algo más, como ahora os voy a contar.
He usado otras herramientas de marketing digital
Hay muchas estrategias de marketing digital y la verdad es que resulta conveniente que estemos al tanto de todas y cada una de ellas para que podamos hacer verdaderos milagros con nuestra empresa. Yo lo hice. Y una de las herramientas que me ayudaron a usar desde la agencia fue todo lo relativo al posicionamiento Seo y Sem, que son aspectos básicos para que muchas personas puedan tener constancia de dónde está nuestra tienda, qué es lo que vendemos y a través de qué medio pueden adquirir todos los productos que vendemos o los servicios que podemos desarrollar. Lo cierto es que esto no está nada mal.
Otra de las cosas que he usado para promocionar mi negocio, especialmente si hay alguna promoción que me haya interesado que se conozca, es el email marketing. Se trata de una de las herramientas más poderosas, sobre todo si ya cuentas con una base de datos en la que tengas los contactos de muchos clientes o potenciales clientes. Y la verdad es que me ha funcionado de perlas. La popularidad que esto me ha proporcionado, unida a lo que ya he comentado en relación a las redes sociales y el posicionamiento Seo y Sem, me ha hecho ser la tienda de ropa que más vende de toda la comarca. He cumplido de ese modo mi objetivo.
Estoy seguro de que, a medida que vaya teniendo cada vez más seguidores, voy a tener todavía una popularidad mayor. De hecho, ya estoy planteándome la posibilidad de aumentar la plantilla (hasta ahora hemos sido 2 personas en la tienda, pero creo que empieza a ser necesaria una tercera). Este es el mejor síntoma de que la cosa funciona y de que estamos en una buena dinámica. Estoy trabajando muy duro para que siga en la misma dinámica y que sean muchas más las buenas noticias que lleguen en los próximos tiempos. Solo trabajando de este modo se tiene la opción de tener una competitividad muy grande en un mercado que es más duro que nunca.
El marketing digital ya no es una cosa del futuro, sino que es del presente. Más os vale que lo hayáis enfocado así en vuestros planes de negocio, porque de lo contrario estáis perdiendo dinero. Quien no apuesta por eso no tiene posibilidades de crecimiento en un entorno en el que toda su competencia usa herramientas de marketing digital casi con total seguridad. En mi caso, lo he hecho y no me arrepiento en absoluto. De no haber operado como lo he hecho, estoy seguro de que las cosas no le hubieran ido tan bien a mi negocio como realmente han ido en los últimos meses.