<Podemos ayudarte/>

¿Qúe estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Posts tagged "CIC40"

Con más de 3.300 invitados inscritos, 200 presenciales y más de 3.100 en formato digital en directo, el IV CIC 40 se reafirma como el espacio de referencia para todos los profesionales, instituciones y empresas comprometidas con la transformación digital de nuestra industria. Con máxima representación institucional y empresarial, ponentes y expertos de primer nivel, el IV Congreso de Industria Conectada 4.0 ha reunido este año a todos los líderes y protagonistas comprometidos con la recuperación, para dar un nuevo impulso a

Ya tenemos disponibles los vídeos de la mañana del segundo día del CIC 40. Durante la mañana del 14 se celebraron las siguientes sesiones: 09:00-09:45 Mesa de Políticas Públicas Industriales Comparadas: Francia y España 09:45-10:30 Mesa de Políticas Públicas Industriales: ámbitos estatal y autonómico 10:30-11:15 Mesa de Emprendimiento y PYME 11:45-12:30 Mesa de Ayudas para la Formación en Competencias Digitales 13:15-14:00 Mesa sobre Programas de Digitalización Industrial: casos de éxito   Versión en Español https://youtu.be/Po_zD91Vpps Versión en Frances https://youtu.be/52srpC2u_sI   En las próximas semanas tendremos los cortes

Ya tenemos disponibles los vídeos de la mañana del segundo día del CIC 40. Durante la tar de del 14 se celebraron las siguientes sesiones: Minuto 0:53:20 Mesa Sectorial: Automoción Lorea Aristizabal Abasolo, Head Corporate Development, CIE Automotive María Concepción Caja, Directora de Comunicación Corporativa e Interna de STELLANTIS Ernesto Salas, Director de Relaciones Institucionales, RENAULT Modera: María González, Managing Director, Accenture Minuto 0:53:20 Mesa Sectorial: Defensa Philippe Besse, Vicepresidente Sur de Europa, Medio-Oriente y África , Dassault Systèmes Marc Murtra,

No hay duda que el sector industrial presenta un elevado potencial para liderar la aplicación de las tecnologías de Inteligencia Artificial en la monitorización y optimización de sus procesos, suponiendo un escenario apropiado para testear los beneficios de estas tecnologías, desde los procesos de diseño y fabricación hasta la gestión de la cadena de valor. Así, grandes empresas como GE, Siemens, Intel, Funac, Kuka, Bosch, ABB, NVIDIA y Microsoft están realizando importantes inversiones en el desarrollo de nuevos sistemas que

Si hay una cosa que nos ha demostrado la historia es que de los grandes desafíos a los que se enfrenta la humanidad surgen los grandes cambios sociales que nos hacen progresar. El COVID-19 ha supuesto la mayor tragedia de la historia reciente de la humanidad, pero también nos ha abierto los ojos a muchos aspectos en los que estábamos fallando en cuanto a equidad social, competitividad internacional, o protección ambiental, entre otros aspectos.Los fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea nos

La transformación digital está afectando a todos los sectores, muy especialmente al sector industrial, dando lugar a lo que conocemos como Industria 4.0. Este nuevo concepto se trata, a grandes rasgos, de la transformación de los procesos productivos, pero ¿qué provoca esta transformación? Podemos decir que una de las razones principales es la optimización de procesos productivos y la aparición de los productos digitales. La necesaria adaptación a estos nuevos requerimientos ha dado como resultado un nuevo concepto de factoría, debido a las características especiales de estos

Un elemento clave en la Industria 4.0 es la conectividad, aunque las opciones de conectividad actuales en los entornos manufactureros presentan algunas limitaciones que dificultan la implementación de este concepto. Las redes Wi-Fi suelen presentar problemas de interferencias, especialmente en entornos de alta densidad, y las conexiones fijas son costosas de instalar y difíciles de escalar en grandes entornos manufactureros. Por ello, las redes 5G son una alternativa confiable que permitirá la comunicación básica para muchas aplicaciones de Industria 4.0,

Con el fin de reconocer los esfuerzos y el mérito de las empresas industriales españolas en el ámbito de la digitalización, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, creó en 2019 los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, avalando el prestigio del sector industrial español y contribuyendo a apoyar la «Marca España». Estos galardones, que van consolidándose año tras año, buscan reconocer a aquellas organizaciones, empresas e industrias que hayan realizado un

La transformación digital del sector industrial no es una opción, sino una necesidad apremiante. De hecho, durante el II Congreso de Industria Conectada 4.0 el rey Felipe VI llamó la atención sobre “la trascendencia y urgencia” del momento actual para afrontar los desafíos existentes y aprovechar las oportunidades al máximo”. Lo diferencial de esta cuarta revolución industrial -señaló- es que no lo es solo de máquinas y materiales, sino de la información y el conocimiento.  Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y