<Podemos ayudarte/>

¿Qúe estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Posts tagged "Conectividad"

Un elemento clave en la Industria 4.0 es la conectividad, aunque las opciones de conectividad actuales en los entornos manufactureros presentan algunas limitaciones que dificultan la implementación de este concepto. Las redes Wi-Fi suelen presentar problemas de interferencias, especialmente en entornos de alta densidad, y las conexiones fijas son costosas de instalar y difíciles de escalar en grandes entornos manufactureros. Por ello, las redes 5G son una alternativa confiable que permitirá la comunicación básica para muchas aplicaciones de Industria 4.0,

Con el fin de reconocer los esfuerzos y el mérito de las empresas industriales españolas en el ámbito de la digitalización, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, creó en 2019 los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, avalando el prestigio del sector industrial español y contribuyendo a apoyar la «Marca España». Estos galardones, que van consolidándose año tras año, buscan reconocer a aquellas organizaciones, empresas e industrias que hayan realizado un

Tenemos ante nosotros probablemente el lustro más importante en la historia reciente, en el que se van a sentar las bases de una nueva sociedad y economía y donde la digitalización va a cambiar los cimientos del mundo que actualmente conocemos. Las inversiones y decisiones que se tomen en estos años venideros van a tener un impacto directo sobre el empleo, la competitividad y sobre el bienestar de las personas en España y Europa. La introducción del coche conectado y autónomo tiene enormes beneficios para la

Por todas partes se oye hablar de industria 4.0 pero resultaría más correcto llamarla economía conectada, economía digital o industria conectada y es fundamental entender que cada empresa tiene que crear su propio universo digital visualizando y partiendo de su propia casuística y sus necesidades y problemáticas. Esta adaptación digital permitirá poder interconectarse a nivel interno y externo, tanto en la producción como en la gestión o en la economía de empresa. Precisamente el elemento disruptivo fundamental es que la tecnología

Los nuevos desarrollos tecnológicos, la hiperconectividad y la globalización están planteando importantes retos y oportunidades a nuestra economía. Ya estamos en la cuarta revolución industrial y en Telefónica queremos contribuir a este proceso desde la perspectiva y el conocimiento que supone ser el operador líder de servicios de conectividad y soluciones digitales de este país. Un país que lidera el despliegue de fibra en Europa y nos sitúa en una posición privilegiada para la futura evolución del 5G. Por eso, apostamos

En el informe publicado por Naciones Unidas en 2017, sobre las perspectivas de población mundial, se asegura que en 2050 el 66% de la población vivirá en las ciudades. Por ello, si se quiere facilitar la vida de los habitantes de las áreas metropolitanas del futuro, resulta urgente empoderar a los ciudadanos en la ruta hacia esta nueva sociedad y en el cambio hacia el modelo de las Smart Cities. En este contexto, el futuro ciudadano smart debe tener un papel protagonista.