<Podemos ayudarte/>

¿Qúe estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Posts tagged "Digitalización" (Page 2)

AENOR cuenta con tres plataformas de confianza que ayudan a las organizaciones a hacer frente a los riesgos y amenazas en la actual era digital. Reúnen soluciones con el objetivo de proporcionar ciberseguridad y confianza con garantías de resiliencia y continuidad en los sistemas de gestión, servicios TIC o privacidad de los datos. Entre las principales soluciones se encuentran: Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio ISO 22301, Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001 y Sistema de

La era de la industria digital y conectada es una realidad innegable e imparable que está acelerando y optimizando los procesos de los sectores productivos para que sean más eficientes, sostenibles, productivas y flexibles. Esto es posible gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías digitales que habilitan un alto grado de control y optimización de los procesos en cualquier punto de la cadena de producción. La incorporación de estos sistemas computacionales, accesibles desde cualquier lugar del mundo, también ha generado que los sistemas de control

La digitalización se asocia a una visión estratégica de la organización, su contexto y modelo de negocio. Este enfoque está incorporado en las especificaciones UNE 0060 y 0061, con las que el MINCOTUR quiere apoyar y potenciar la transformación digital de las PYMEs. Impulso que se complementa con sus actividades en industria conectada 4.0 (IC4.0), la herramienta HADA, o con las actuaciones en financiación y concesión de ayudas. Las especificaciones ayudan en la definición de la estrategia y la planificación de la

El embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, felicita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, por la celebración del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0”, en el que Argentina será el país invitado de honor los próximos 7 y 8 de noviembre en Valencia. En su intervención, Ricardo Alfonsín destaca la importancia del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0” para mejorar la competitividad de las economías de los países, y agradece la oportunidad de dar a conocer el potencial de la Industria 4.0 de

Como en ediciones anteriores, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura el blog del Congreso de Industria Conectada, que este año celebra su quinta edición en Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2022. El V CIC, que se celebra bajo el lema “el momento de la industria”, quiere poner de relieve todo el potencial del sector industrial tras la pandemia de la COVID 19 y en un escenario marcado por la incertidumbre de la guerra

Con más de 3.300 invitados inscritos, 200 presenciales y más de 3.100 en formato digital en directo, el IV CIC 40 se reafirma como el espacio de referencia para todos los profesionales, instituciones y empresas comprometidas con la transformación digital de nuestra industria. Con máxima representación institucional y empresarial, ponentes y expertos de primer nivel, el IV Congreso de Industria Conectada 4.0 ha reunido este año a todos los líderes y protagonistas comprometidos con la recuperación, para dar un nuevo impulso a

Desde hace más de 30 años, AENOR viene apoyando eficazmente a las empresas de nuestro país a superar grandes retos, como el de la calidad en los 80 o, más recientemente, el de luchar contra la crisis generada por el Covid19 a través de la certificación de los protocolos frente al coronavirus de las organizaciones. Ahora, en un contexto como el actual que exige recuperación y reactivación de la economía, AENOR está apoyando a las organizaciones que necesitan generar confianza en los proyectos que presenten a ser financiados en el marco de

La crisis del COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad. Ahora que iniciamos una nueva etapa, la de la recuperación, debemos aplicar los aprendizajes positivos de la misma como que el binomio digitalización y sostenibilidad es clave para alcanzar todos los retos ambientales a los que nos enfrentamos. La estrategia de Telefónica parte del reconocimiento de la creciente importancia de la transición hacia una economía más digital, sostenible y baja en emisiones.  Algo que demandan cada vez

Proyectar el futuro que queremos es el primer paso para construir ese futuro. No es un ejercicio de imaginación ni de simple elucubración, sino de visualización y, sobre todo, de decisión. Ha llegado el momento de decidir cómo queremos que sea nuestra industria en el futuro. En un informe del año 2013, una gran multinacional tecnológica se atreve a imaginar cómo serán las fábricas en Europa en el año 2060. Proyectaban un sector industrial con plantas subterráneas ultraeficientes, robots biónicos y

El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM), socio tecnológico de la Agrupación Empresarial Innovadora de Fabricantes de Muebles de la Región de Murcia (AMUEBLA), ha llevado a cabo una investigación en el marco del proyecto VAC-3D, mediante la cual se ha desarrollado un módulo de visión 3D específico para el sector del mueble tapizado. Esta innovación permitirá a los fabricantes de sofás y sillones avanzar un paso más en la automatización de sus procesos en una industria típicamente