<Podemos ayudarte/>

¿Qúe estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Posts tagged "industria 4.0"

Llevamos ya tiempo inmersos en la revolución digital.  Una revolución que está cambiando el mundo como ninguna otra lo había hecho antes y de cuyo impacto nadie escapa. No obstante, a la mayoría de las personas y organizaciones les costaba comprender las profundas implicaciones que esta transformación tendría en su día a día. Con el COVID-19 y, de la noche a la mañana, la vida se trasladó del espacio físico -donde se detuvo- al mundo digital. La red se convirtió en

La crisis del COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad. Ahora que iniciamos una nueva etapa, la de la recuperación, debemos aplicar los aprendizajes positivos de la misma como que el binomio digitalización y sostenibilidad es clave para alcanzar todos los retos ambientales a los que nos enfrentamos. La estrategia de Telefónica parte del reconocimiento de la creciente importancia de la transición hacia una economía más digital, sostenible y baja en emisiones.  Algo que demandan cada vez

Proyectar el futuro que queremos es el primer paso para construir ese futuro. No es un ejercicio de imaginación ni de simple elucubración, sino de visualización y, sobre todo, de decisión. Ha llegado el momento de decidir cómo queremos que sea nuestra industria en el futuro. En un informe del año 2013, una gran multinacional tecnológica se atreve a imaginar cómo serán las fábricas en Europa en el año 2060. Proyectaban un sector industrial con plantas subterráneas ultraeficientes, robots biónicos y

El Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM), socio tecnológico de la Agrupación Empresarial Innovadora de Fabricantes de Muebles de la Región de Murcia (AMUEBLA), ha llevado a cabo una investigación en el marco del proyecto VAC-3D, mediante la cual se ha desarrollado un módulo de visión 3D específico para el sector del mueble tapizado. Esta innovación permitirá a los fabricantes de sofás y sillones avanzar un paso más en la automatización de sus procesos en una industria típicamente

Ingeobras y Pirineos Metal han combinado sus conocimientos en depuración y digitalización para desarrollar un sistema de tratamiento de agua basado en procesos de oxidación avanzada. Este sistema se conectó a una plataforma 4.0 de gestión basada en sensores, que alimentaron el sistema de simulación CFD. Los actuales métodos de depuración basados en lechos bacterianos no permiten introducir monitorización en continuo y sus precios son menos competitivos para la industria. Para solventar esto, uno de los principales retos del sector del agua

Las pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel importantísimo en la economía mundial. Representan alrededor del 90% de las empresas y más de la mitad del empleo en todo el mundo. Además, contribuyen con un 40% del producto interior bruto, siendo este número todavía más elevado en las economías emergentes. La pandemia nos ha traído a todos importantes desafíos, pero sobre todo ha supuesto un reto para las pymes, que se han tenido que adaptar a los cambios de manera urgente, garantizando su subsistencia en esta

El software y los datos forman parte de nuestra vida diaria. Sin ser conscientes de ellos, están presentes en nuestro día a día: ordenadores, smartphones, medios de transporte, equipos médicos, sistemas de la Administración Pública, ocio y entretenimiento, y también en cualquier organización e industria; en sus procesos productivos y en el llamado IIoT (Industrial Internet of Things - Internet de las Cosas Industrial). Por ese motivo la transformación y digitalización de las organizaciones, la llamada Industria 4.0, están provocando

Acelerado por la pandemia y la crisis ante el coronavirus COVID-19, se ha disparado el empleo de nuevos servicios de software que ayudan a las empresas industriales a mantener en funcionamiento las líneas de producción y permitir que continúen operando mientras muchos trabajan desde casa. Con un sistema de realidad virtual podrás realizar una copia exacta del software real que ejecutan tus robots en producción. Esto permite realizar simulaciones muy realistas, utilizando programas de robot reales y archivos de configuración idénticos a los utilizados en un

Una sociedad integrada por organismos y tecnologías conectadas entre sí, encargadas de intercambiar información y desarrollar actividades de manera totalmente eficiente, a la vez que sostenible, es ya un camino completamente viable. Las múltiples exigencias sociales, económicas y medio ambientales han supuesto un reto para empresas y gobiernos, que deben encargarse de lograr el equilibrio entre el desarrollo económico y la gestión respetuosa de los recursos naturales. Como solución a este tándem, se han implementado proyectos piloto de Ciudades Inteligentes: urbes

Los mercados digitales competentes, junto con la sostenibilidad, se han convertido en uno de los pilares fundamentales con los que debe contar cualquier industria en la actualidad. Pero ¿de qué forma pueden los países y sus industrias conseguir posicionarse entre los mejores?  PwC y Siemens han llevado a cabo un informe exhaustivo que recoge las claves estratégicas para conseguir la denominada ‘España 5.0’. Se basa en una economía más responsable con el medioambiente y capaz de competir en grandes jerarquías. Este