Desarrollo de un gemelo digital en una planta de tratamiento de agua
Ingeobras y Pirineos Metal han combinado sus conocimientos en depuración y digitalización para desarrollar un sistema de tratamiento de agua basado en procesos de oxidación avanzada. Este sistema se conectó a una plataforma 4.0 de gestión basada en sensores, que alimentaron el sistema de simulación CFD. Los actuales métodos de depuración basados en lechos bacterianos no permiten introducir monitorización en continuo y sus precios son menos competitivos para la industria. Para solventar esto, uno de los principales retos del sector del agua
III edición 2021 de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0
Con el fin de reconocer los esfuerzos y el mérito de las empresas industriales españolas en el ámbito de la digitalización, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, creó en 2019 los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, avalando el prestigio del sector industrial español y contribuyendo a apoyar la «Marca España». Estos galardones, que van consolidándose año tras año, buscan reconocer a aquellas organizaciones, empresas e industrias que hayan realizado un
Resumen en imágenes del III Congreso de Industria Conectada 4.0
Ya puedes ver un resumen en imágenes del III Congreso de Industria Conectada 4.0, una cita con el futuro de la digitalización de la industria que se celebró el día 12 de noviembre en Madrid. Esta cita contó con con la asistencia del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en concreto la ministra (e.f.), Reyes Maroto y otras autoridades del ministerio, la delegación surcoreana, país invitado a esta cita y las empresas impulsoras: Accenture, AENOR, Cerealto Siro, Hyundai, Samsung,
III Congreso Industria Conectada 4.0: un gran éxito por tercer año consecutivo
La tercera edición del CIC 40 reunió en un auditorio completo a más de 1000 invitados y más de 500 profesionales vía streaming en lo que ha sido el tercer encuentro de todos los profesionales, instituciones y empresas comprometidas con la transformación digital de nuestra industria. Con ponentes y expertos de primer nivel y ocho salas temáticas exclusivas, el Congreso de Industria Conectada 4.0 se confirma un año más como la cita anual de referencia que impulsa la Industria 4.0
ACTIVA Ciberseguridad, Innovación en Ciberseguridad de la PYME
La Ciberseguridad ya ha entrado en la agenda de las grandes empresas e instituciones pero cualquier empresa, tenga el tamaño que tenga, debe tomar las medidas necesarias para preservar su competitividad y supervivencia frente ataques o incidentes de ciberseguridad. INCIBE (instituto Nacional de Ciberseguridad) recibió, en el año 2018, 111.519 incidentes relativos a empresas y ciudadanos. Ante el incesante aumento de este tipo de ataques, las PYMES deben determinar su nivel de seguridad actual y establecer el nivel que han de conseguir para proteger los sistemas y la
Industria conectada 4.0: una oportunidad apremiante
La transformación digital del sector industrial no es una opción, sino una necesidad apremiante. De hecho, durante el II Congreso de Industria Conectada 4.0 el rey Felipe VI llamó la atención sobre “la trascendencia y urgencia” del momento actual para afrontar los desafíos existentes y aprovechar las oportunidades al máximo”. Lo diferencial de esta cuarta revolución industrial -señaló- es que no lo es solo de máquinas y materiales, sino de la información y el conocimiento. Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y
Industria Conectada 4.0: un nuevo impulso
Hace ya casi tres años que España presentó la Estrategia Nacional Industria Conectada 4.0, con el objetivo compartido por todos de impulsar la transformación digital de nuestra industria para que pueda abordar, con garantías de éxito, los retos que supone el nuevo paradigma de la Industria 4.0, tanto desde el punto de vista de la competitividad e internacionalización de nuestras empresas, como desde el punto de vista social, con la deseada generación de empleo de calidad que favorezca el crecimiento
Dña. Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo impulsa la Industria Conectada 4.0
Como Ministra de Industria, Comercio y Turismo es para mí un placer poder dirigirme a todos vosotros a través de este medio para animaros a participar en el II Congreso de la Industria Conectada 4.0 que se celebrará el próximo 26 de septiembre en Madrid. Para este Gobierno del que formo parte, la transformación tecnológica constituye una prioridad y una de las principales palancas para mejorar el crecimiento y competitividad de la economía española. Esta nueva Industria 4.0 ofrece grandes oportunidades
Innovación abierta y startups para una Industria 4.0
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España presentaba en 2015 el Programa Industria Conectada 4.0. Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la Pyme, usaba entonces un símil para explicar la oportunidad que representa la Industria 4.0 para las empresas industriales españolas: “Empieza una nueva partida y a todos nos han repartido cartas nuevas”. Tres años después, queda la sensación generalizada de que las empresas españolas se están moviendo con lentitud hacia una Industria 4.0, de
La estrategia de Industria Conectada 4.0
Conscientes de la importancia y trascendencia de la transformación digital para nuestra industria, desde 2015, la Secretaría General de Industria y de la PYME desarrolla el contenido de su estrategia de Industria Conectada 4.0. Una estrategia que resultó de un proceso participativo, en el que el sector público y privado, no sólo analizaron los retos de la industria ante esta cuarta revolución industrial, sino que avanzaron el contenido de la estrategia que ha de acompañar la transformación de la empresa industrial