Sistema de metrología para robots mejora la automatización de procesos
Para la digitalización de la industria es necesario contar con tecnologías de metrología óptica sin contacto que permitan adquirir de una forma rápida y precisa la forma final de los productos, guiando los procesos y asegurando la calidad. La información geométrica sobre la ubicación, forma, volumen y movimiento de los objetos y personas con los que el robot puede interactuar permite incrementar el grado de automatización y la productividad. Sin embargo, actualmente la tecnología existente de metrología y localización 3D
El embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, felicita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, por la celebración del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0”.
El embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, felicita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, por la celebración del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0”, en el que Argentina será el país invitado de honor los próximos 7 y 8 de noviembre en Valencia. En su intervención, Ricardo Alfonsín destaca la importancia del “Vº Congreso de Industria Conectada 4.0” para mejorar la competitividad de las economías de los países, y agradece la oportunidad de dar a conocer el potencial de la Industria 4.0 de
La ministra de Industria, Reyes Maroto, inaugura el blog de la quinta edición del Congreso de Industria Conectada que se va a celebrar los días 7 y 8 de noviembre
Como en ediciones anteriores, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugura el blog del Congreso de Industria Conectada, que este año celebra su quinta edición en Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2022. El V CIC, que se celebra bajo el lema “el momento de la industria”, quiere poner de relieve todo el potencial del sector industrial tras la pandemia de la COVID 19 y en un escenario marcado por la incertidumbre de la guerra
Gestión inteligente de aditivos para la eficiencia del bombeo
SMART PUMPING es un proyecto de investigación industrial que tuvo como objetivo reducir los costes de bombeo. Para ello, se estudió la influencia de distintos aditivos químicos, en distintas condiciones, para disminuir la viscosidad aparente del líquido y, por ende, disminuir la energía necesaria en su bombeo. En el mercado global una reducción de los costes de producción es una gran ventaja. El incremento en el coste de la electricidad, hace que en sistemas donde la circulación se hace de forma
Desarrollo de un gemelo digital en una planta de tratamiento de agua
Ingeobras y Pirineos Metal han combinado sus conocimientos en depuración y digitalización para desarrollar un sistema de tratamiento de agua basado en procesos de oxidación avanzada. Este sistema se conectó a una plataforma 4.0 de gestión basada en sensores, que alimentaron el sistema de simulación CFD. Los actuales métodos de depuración basados en lechos bacterianos no permiten introducir monitorización en continuo y sus precios son menos competitivos para la industria. Para solventar esto, uno de los principales retos del sector del agua
Factoría 5G, el futuro ha llegado a la industria
En el área de Internet de las Cosas (IoT) de Telefónica, acompañamos a las empresas en la transformación digital de sus negocios.
La Inteligencia Artificial en Cerealto Siro Foods
La Inteligencia Artificial en Cerealto Siro Foods
Guía para la digitalización del sector del mueble: Industria Hábitat 4.0
Esta guía para la digitalización del sector mueble permite evaluar el grado de integración de las empresas en la industria 4.0. La cooperación entre el Instituto Tecnológico AIDIMME (Comunidad Valenciana), CENFIM (Cataluña) y CETEM y AMUEBLA (ambas de la Región de Murcia), ha logrado definir y editar una guía para que las empresas del Sector del Mueble puedan integrarse en la Industria 4.0 de forma gradual, siguiendo unas pautas y con herramientas útiles para recorrer este camino. La guía que acaba se publicase con un enlace que permite
Industria 4.0 y la eliminación de las barreras del conocimiento
Nunca habíamos podido imaginar lo que nuestras vidas (personales y profesionales) iban a cambiar gracias a la tecnología. Con la automatización de las máquinas, ahora tenemos más tiempo para dedicarnos a lo que de verdad nos importa, algo impensable unas décadas atrás, hasta que llegó la cuarta revolución industrial e Internet de las Cosas. Un movimiento que nos permite ir más allá, mucho más de lo que nunca imaginamos, y que nos ayuda a simplificar nuestro día a día. Pero, ¿qué
II Congreso CIC 40/2018, la consolidación del gran espacio de referencia de la industria conectada 4.0
El II Congreso de Industria Conectada 4.0 que se celebrará el próximo 26 de septiembre, supone la consolidación de la marca CIC 4.0 y de un gran espacio integrado y de referencia de los directivos y líderes de nuestras industrias, que son los máximos responsables de impulsar la transformación digital en sus organizaciones, y de todos los actores institucionales y empresariales comprometidos con el impulso de la industria 4.0 en nuestro país.