La nueva revolución digital nos permitirá construir una nueva realidad económica y social
Llevamos ya tiempo inmersos en la revolución digital. Una revolución que está cambiando el mundo como ninguna otra lo había hecho antes y de cuyo impacto nadie escapa. No obstante, a la mayoría de las personas y organizaciones les costaba comprender las profundas implicaciones que esta transformación tendría en su día a día. Con el COVID-19 y, de la noche a la mañana, la vida se trasladó del espacio físico -donde se detuvo- al mundo digital. La red se convirtió en
Un nuevo aprendizaje para un nuevo tiempo
Según el último informe “The Future of Jobs” publicado por el Foro Económico Mundial se estima que, en los próximos 5 años, en todo el mundo, uno de cada dos trabajadores necesitará pasar por un proceso de reciclaje profesional, más o menos intenso para seguir siendo empleable. Las actividades que se realizan en cualquier compañía están en constante evolución y requieren de nuevas skills y habilidades que se deben impulsar desde las organizaciones para seguir siendo competitivas. La automatización de tareas,
Pyme 4.0: Cuando lo analógico y lo digital se complementan
Las pequeñas y medianas empresas desempeñan un papel importantísimo en la economía mundial. Representan alrededor del 90% de las empresas y más de la mitad del empleo en todo el mundo. Además, contribuyen con un 40% del producto interior bruto, siendo este número todavía más elevado en las economías emergentes. La pandemia nos ha traído a todos importantes desafíos, pero sobre todo ha supuesto un reto para las pymes, que se han tenido que adaptar a los cambios de manera urgente, garantizando su subsistencia en esta