<Podemos ayudarte/>

¿Qúe estás buscando?

<Good_things_happen/> Welcome to Conference
>Posts tagged "Sostenibilidad;"

Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, y AMETIC, voz de la industria digital en España, han presentado Green & Digital Cosmetic Toolkit, el primer proyecto intersectorial financiado a través del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) impulsado por el MINCOTUR y financiado con fondos NGEU. Este proyecto se ha articulado a través de un consorcio formado por Feeling Innovation by Stanpa y AMETIC, con la colaboración de la consultora de innovación sostenible Conese, así como 25 empresas y centros

Vivimos un momento de transformación digital acelerada en la industria debido a varios factores: competitividad, aparición de los productos digitales y, sobre todo, el nuevo contexto mundial. A la vez también convergen una serie de tecnologías como 5G, Inteligencia Artificial (IA), Edge Computing o IoT (Internet de las Cosas), entre otras, que han alcanzado su nivel de madurez y despliegue al mismo tiempo, por lo que ahora tenemos además la capacidad de diseñar soluciones digitales específicas para satisfacer las nuevas necesidades

WaterSan Simulate® es nuestro servicio de simulación de depuradoras para obtener la información optimizada que nos permita describir, entender, y con ello predecir el comportamiento del sistema a escala industrial y de este modo poder ofrecer un servicio al cliente que le permite mejorar la toma de decisiones respecto a su sistema de depuración existente y/o futuro, ajustando los CAPEX y el OPEX a las necesidades reales. ¿Qué es WaterSan Simulate®? Nippon Gases tiene capacidad para desarrollar simuladores que reproducen las depuradoras permitiendo explorar diferentes escenarios reales o futuros (hipotéticos) y obtener una precisión en la

El Metaverso es ya una realidad. No es una moda o una tendencia que haya que seguir de cerca. Se trata de la nueva revolución en la manera en la que interactuamos con el entorno, incluido, el industrial. Desde Siemens, concebimos el Metaverso como el entorno virtual orientado a incrementar la productividad, a crear valor en la infraestructura, en los edificios, en la industria, y en todas las fases de la cadena de valor. Es decir, es el fruto de la

El año pasado se cumplieron 10 años desde que se utilizó por primera vez el término de Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial. Un concepto desarrollado por el gobierno Federal Alemán para integrar la inteligencia artificial, la realidad aumentada, el cloud computing y la ciberseguridad en los procesos industriales, dando paso a las fábricas inteligentes. En el 2020, la pandemia global hizo que el mundo ralentizase su funcionamiento habitual. Pero también favoreció que la transformación digital se acelerase. Las empresas tuvieron que enfrentarse al reto de

MiruGas® es el servicio de monitorización y control remoto que incorporamos en nuestros procesos como parte integrada del soporte a la operación. Los técnicos de Nippon Gases pueden ayudar al usuario con las dudas o problemas de explotación de su proceso siendo este entorno el más factible para que el usuario y el asesor técnico puedan visualizar rápidamente los parámetros y variables de la planta para encontrar la mejor solución. Tiene una estructura totalmente abierta. Por eso, cuenta con la flexibilidad para adaptarse a cada proceso y crecer

Hasta ahora, el papel principal de la tecnología en los procesos productivos se ha centrado principalmente en mejorar la eficiencia de dichos procesos lineales basados en una aproximación “tomar-fabricar-desechar” gracias a un incremento en los ratios entre las unidades de entrada y salida. Los principales problemas de esta economía lineal son la escasez de recursos y el daño realizado al ecosistema por el vertido de residuos y emisiones.  La economía circular supone un cambio desde esta aproximación lineal hacia un sistema

La pandemia del coronavirus ha supuesto de manifiesto la necesidad de afrontar nuevos retos en muchos de los sectores productivos de España, siendo la industria manufacturera uno de los que más se ha visto afectado por las restricciones de movilidad, asistencia al centro de trabajo y desabastecimiento de algunos componentes. No obstante, las perspectivas para los próximos años son favorables, apoyadas en el impulso a la innovación tecnológica y las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Es

Desde hace más de 30 años, AENOR viene apoyando eficazmente a las empresas de nuestro país a superar grandes retos, como el de la calidad en los 80 o, más recientemente, el de luchar contra la crisis generada por el Covid19 a través de la certificación de los protocolos frente al coronavirus de las organizaciones. Ahora, en un contexto como el actual que exige recuperación y reactivación de la economía, AENOR está apoyando a las organizaciones que necesitan generar confianza en los proyectos que presenten a ser financiados en el marco de

La crisis del COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad. Ahora que iniciamos una nueva etapa, la de la recuperación, debemos aplicar los aprendizajes positivos de la misma como que el binomio digitalización y sostenibilidad es clave para alcanzar todos los retos ambientales a los que nos enfrentamos. La estrategia de Telefónica parte del reconocimiento de la creciente importancia de la transición hacia una economía más digital, sostenible y baja en emisiones.  Algo que demandan cada vez